Controla tus tiempos.

Cuando uno estudia debe de evitar la saturación, ese momento incómodo cuando ningún problema nos sale y empezamos a tener errores absurdos, no podemos captar más y empezamos a sentir ansiedad por no poder avanzar más (¿Te ha sucedido?). Cada persona es diferente y el tiempo en que su cerebro «reclama» puede variar. Si ya tienes identificado el tiempo en que eso ocurre, no permitas que te suceda. Pues tardaras mucho más en volver a tomar el ritmo.

Lo que puedes hacer para evitarlo es utilizar un temporizador (como el que usa tu madre cuando cocina en el horno), pero si no quieres gastar te dejare un enlace para que bajes el que me parece el mejor temporizador. Orzeszek (También lo puedes bajar dando click en la imagen).

orzeszek-timerOrzeszek Timer acepta varios formatos de números para especificarle el tiempo en el conteo regresivo:

  • 5 – 5 minutos
  • 2.5 – 2 minutos 30 segundos
  • 1d 5h 3m 25s – 1 días 5 horas 3 minutos 25 segundos
  • 1.05:03:25 – 1 días 5 horas 3 minutos 25 segundos
  • 1 5 3 25 – 1 días 5 horas 3 minutos 25 segundos
  • 01/01/2015 – Hasta la medianoche del 1 Enero 2015
  • 01/01/2015 5:00 PM – Hasta las 5:00 pm del 1 Enero 2015

Claro, no creo que utilices nunca un periodo tan largo de días o incluso horas, pero puedes empezar por utilizar un tiempo aceptable: unos 40 minutos para empezar. Desde luego que en una asesoría con nosotros podríamos definir un tiempo específico para ti.

Ahora que ya sabes; cuida tus tiempos de estudio procurando no saturarte. 🙂

1 comentario en “Controla tus tiempos.

  1. Pingback: Aprendiendo a aprender. | Asesorías Universitarias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s